Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20696
Título: La partición como medio de extinción de la indivisión hereditaria. Formas de realizarla
Autor: Rosas, Carolina Vanesa 
Palabras clave: DERECHOSUCESIONESHERENCIAPARTICION
Fecha de publicación: 2023
Editorial: El Derecho
Resumen: En el presente trabajo el tema elegido es “La partición como medio de extinción de la indivisión hereditaria. Formas de realizarla”. El objetivo de la tesina es indagar acerca de las formas de la partición en el derecho civil argentino, haciendo un paralelo entre las variantes admitidas en el Código Civil y en el Código Civil y Comercial. Especialmente nos proponemos realizar un análisis acerca de los tipos de partición admitidas en el ordenamiento jurídico, y las posibles formas de instrumentación, tema que resulta de relevancia tanto académica como en el ejercicio profesional cotidiano de los profesionales del derecho que nos desempeñamos en distintos ámbitos, sea en el ejercicio libre de la abogacía, de la magistratura o de la escribanía. Planteamos que la partición, como forma frecuente que pone fin a la indivisión hereditaria, es factible practicarla de manera judicial y privada, y que, dentro del ordenamiento jurídico vigente, es viable realizar la denominada partición mixta. Y al analizar la partición en general, ello nos lleva a analizar, en particular, los efectos de la declaratoria de herederos.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20696
ISBN: 978-987-8368-75-7
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Rosas, C.V. La partición como medio de extinción de la indivisión hereditaria. Formas de realizarla. El Derecho, 2023
Appears in Collections:Colección Académica Digital

Files in This Item:
File Description SizeFormat
particion-como-medio.pdf4,76 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons