Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20605
Título: El tomismo bíblico: los supuestos de la exegesis tomista
Autor: Roszak, Piotr 
Palabras clave: EXEGESIS BIBLICATOMISMOHEURISTICASAGRADAS ESCRITURAS
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Sociedad Tomista Argentina
Resumen: Con la expresión “tomismo bíblico”, podría parecer que la palabra "bíblico" colocada junto a la palabra "tomismo" fuera el indicio de una huida hacia la visión bíblica del mundo, validando así la acusación lanzada por Whitehead hace casi 100 años cuando diagnosticó que el problema de la teología era su persistente apego a la antigua visión del mundo (Whitehead 1967, p. 188). La teología clásica, sostenía este autor, estaba perdiendo su capacidad de comprender el mundo circundante a nivel cultural, pues sus categorías ya no se correspondían con los fenómenos que se intentaba describir, y la consecuencia inevitable era que la teología iba a quedar relegada al baúl del pensamiento. Así según este autor, mientras que la ciencia sigue las nuevas categorías, la teología permanece estancada en el "viejo" lenguaje. Esto entraña un riesgo similar al que se corre cuando un usuario no actualiza uno de nuestros modernos aparatos electrónicos.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20605
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: XLVII Semana Tomista: el legado de Santo Tomás a los 700 años de su canonización. 11 a 15 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
Appears in Collections:ST 2023: XLVII El legado de Tomás de Aquino a 700 años de su canonización

Files in This Item:
File Description SizeFormat
tomismo-biblico-supuestos.pdf206,39 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons