Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20563
Título: | Relación entre actividad física y bienestar psicológico: variables sociodemográficas y psicosociales moderadoras en la relación. | Autor: | González Insua, Francisco | Director de Tesis: | Delfino, Gisela Isabel | Palabras clave: | ACTIVIDAD FISICA; BIENESTAR PSICOLOGICO; MOTIVACION; AUTOEFICACIA | Fecha de publicación: | 2024 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina | Resumen: | La tesis aquí presente se compone de tres estudios que responden a tres objetivos generales: conocer cuáles son los niveles de actividad física en población argentina y cómo estos difieren en función de variables sociodemográficas y psicosociales, indagar acerca de la relación entre los niveles de actividad física y diferentes indicadores de bienestar (bienestar subjetivo y psicológico, afectividad positiva y negativa, satisfacción con la vida y malestar psicológico), explorar el papel moderador de variables sociodemográficas (sexo, edad y nivel socioeconómico), psicosociales (motivación, autoeficacia, apoyo social y estrategias de afrontamiento) y otras relevantes en contexto de pandemia (espacio físico y grado de socialización de la actividad) en la relación entre actividad física y los diferentes indicadores de bienestar. Los tres estudios tuvieron un enfoque cuantitativo de alcance correlacional-explicativo y de corte transversal y cada uno analizó una muestra de sujetos diferente. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20563 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
relacion-actividad-fisica.pdf | 3,03 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons