Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20561
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Iguacel, Sonia Cristina | es |
dc.contributor.author | Ricci, Cristina Rafaela | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T12:57:04Z | - |
dc.date.available | 2025-09-23T12:57:04Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20561 | - |
dc.description.abstract | El tema de la tesis es la condición epistemológica de la psicopedagogía en Iberoamérica, con especial atención en Argentina, entre los años 2000 y 2022. El objetivo general fue describir la condición epistemológica de la psicopedagogía desde la perspectiva de los hacedores del campo psicopedagógico a partir de las preguntas ¿Qué es la psicopedagogía? y ¿Cuál es la condición epistemológica de la psicopedagogía y del campo psicopedagógico en Iberoamérica, con especial atención en Argentina, en las primeras décadas del siglo XXI? Los núcleos problemáticos abordados fueron: La condición epistemológica de la epistemología, la condición epistemológica de las ciencias sociales y humanidades, el estatus epistemológico de algunas disciplinas y/o profesiones afines a la psicopedagogía y, la condición epistemológica de la psicopedagogía en Iberoamérica con especial atención a su situación en Argentina. Metodológicamente se adoptó un enfoque cualitativo con un alcance exploratorio con una finalidad descriptiva. Este enfoque con triangulación de métodos de revisión y de estrategias (entrevistas y cuestionarios) permitió indagar, conocer, comparar, comprender, relacionar, conceptualizar e interpretar prácticas, discursos, representaciones, significados y sentidos que tienen los hacedores de la psicopedagogía. El procesamiento y análisis de los datos se realizó según los supuestos teóricos y metodológicos de la teoría fundamentada en datos empíricos y del método comparativo constante mientras que la comparación se realizó con el método comparativo procesual. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Tesis de Doctorado en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025 | es |
dc.subject | PSICOPEDAGOGIA | es |
dc.subject | EPISTEMOLOGIA | es |
dc.subject | POLISEMIA | es |
dc.title | La condición epistemológica de la psicopedagogía en Iberoamérica, con especial atención en Argentina, entre los años 2000 y 2022: una aproximación desde la perspectiva de los hacedores del campo psicopedagógico | es |
dc.type | Tesis doctoral | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Ricci, Cristina Rafaela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina.; Argentina. | es |
uca.affiliation | Fil: Iguacel, Sonia Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina.; Argentina. | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
condicion-epistemologica-psicopedagogia.pdf | 4,52 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons