Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20528
Título: ¿Ver a Dios en esta tierra? Consideraciones sobre el rapto en Santo Tomás de Aquino
Autor: De Azevedo Ramos, Felipe 
Palabras clave: RAPTODIOSFERAZON
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Sociedad Tomista Argentina
Resumen: El presente texto aborda un tema muy poco explorado en el pensamiento de Tomás de Aquino: el rapto (o arrebato). Partiendo de la idea del desiderium naturale videndi Deum, se pregunta si de hecho tal deseo puede ser saciado ya en esta tierra. Por otro lado, desde una lectura superficial de los textos del Aquinate, parecería que hay una contradicción entre la imposibilidad de ver a Dios en esta tierra, como atestiguan varios pasajes de la Sagrada Escritura, con la supuesta visión de Dios de San Pablo narrada en la Segunda Carta a los Corintios (12, 2). El Doctor Angélico defiende que el apóstol efectivamente vio a Dios, pero distingue tal visión de aquella beatífica. Tal distinción ayuda a alcanzar nuevas consideraciones sobre las nociones de profecía, de contemplación, de abstracción y de la relación entre fe y razón.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20528
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: XLVIII - Semana Tomista: Vida Terrenal y Vida Eterna, el legado de Santo Tomás a los 750 años de su muerte. 2 a 6 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Aparece en las colecciones: ST 2024: XLVIII Vida Terrenal y Vida Eterna, el legado de Santo Tomás a los 750 años de su muerte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
ver-dios-tierra.pdf177,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons