Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20519
Título: En torno al Rito Amazónico: una confrontación necesaria entre la sabiduría amazónica y la epistemología occidental
Autor: Carvalho da Silva, Daniel 
Grillo, Andrea 
Palabras clave: AMAZONASRITUALESEPISTEMOLOGIA DE LA RELIGION
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
Resumen: El Documento Final del Sínodo para la Amazonía y la Exhortación Apostólica Postsinodal Querida Amazonia presentan la solicitud para la elaboración de un Rito Amazónico dentro de la Iglesia Católica Romana. Esto, jurídicamente análogo a los ritos sui iuris, debe tener en cuenta las particularidades de la evangelización en la región, así como las culturas locales. Sin embargo, esta demanda se encuentra con una resistencia velada por parte de algunos círculos eclesiásticos. El presente estudio tiene como objetivo identificar las motivaciones que dificultan que la epistemología cristiana occidental reflexione sobre la inculturación de la liturgia católica en la región panamazónica y cree las condiciones para su implementación. Siguiendo los pasos de la revisión de la literatura, asumimos el modelo inaugurado por François Jullien para confrontar las categorías que llamamos epistemología occidental y sabiduría amazónica. Nuestra hipótesis entiende que el análisis de lo que existe entre uno y otro puede contribuir al crecimiento y supervivencia de ambos juntos, con respecto al Rito Amazónico.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20519
DOI: 10.46553/teo.62.147.2025.p139-170
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Teología. Tomo 62, No. 147, 2025
Aparece en las colecciones: TEO - 2025 Tomo LXII nro. 147

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
torno-rito-amazonico.pdf492,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric

Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons