Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20448
Título: | Poder real y local. Una breve introducción a los poderes concejiles en Portugal y Castilla durante el siglo XIV | Autor: | Miranda Eto, Paulo Henrique Ennes de | Palabras clave: | HISTORIA MEDIEVAL; PODER REAL; GOBIERNO; ORGANIZACION POLITICA | Fecha de publicación: | 2023 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia | Resumen: | Se puede observar en la conformación de las ciudades medievales, la configuración de diferentes asociaciones señoriales, unidas por lazos de clientelismo y vasallaje, que formaron acuerdos, asociaciones juradas de distintos niveles y grados dentro del llamado patriciado urbano. Tales características se manifestaban a través de conjuros, asociaciones juradas, realizadas a través de un señorío más impersonal que se constituía junto con la prestación de servicios en torno a un aristócrata más poderoso (un rey, un obispo, un conde, un abad, etc.) que se afirmaba en una localidad. Según María Asenjo González, esta idea parte del análisis desde el tránsito de las antiguas ciudades romanas a las ciudades ordenadas por el poder de los monarcas y señores feudales, quienes con su reconocimiento de los entornos urbanos ganaron centralidad jurídica, económica y administrativa, de modo que también garantizaron un poder más cohesionado y legitimado, como un señorío colectivo en la visión del clásico sociólogo alemán Max Weber. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20448 | ISSN: | 1853-760X | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Scriptorium. Nro. 35, 2023. |
Appears in Collections: | Scriptorium - 2023 nro. 35 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
poder-real-local.pdf | 941,16 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License