Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20421
Título: | Las tensiones de un gobierno democrático. En homenaje a Néstor Pedro Sagüés | Autor: | Bianchi, Alberto B. | Palabras clave: | DEMOCRACIA; CONSTITUCION NACIONAL; SEPARACION DE PODERES; ELECCIONES | Fecha de publicación: | 2025 | Editorial: | El Derecho | Resumen: | Si se traza una línea muy gruesa, podría decirse que las tensiones de un Estado democrático son de dos tipos: buenas y malas. Las primeras surgen usualmente de las situaciones de emergencia, las segundas, en cambio, pertenecen al normal desenvolvimiento de las instituciones. Las primeras son malas, porque con ellas la democracia se debilita. Ya sean económicas o políticas y sin perjuicio de que sus institutos estén previstos expresamente en la Constitución, como el estado de sitio y la intervención federal, o surjan implícitos de ellas, tal como reconoció la Corte en “Avico c/ de la Pesa”, repitiendo el voto mayoritario de Hughes en “Home Building & Loan Association v. Blaisdell”, las emergencias exigen el empleo de poderes extraordinarios que, por lo general, ejerce el Ejecutivo y la Administración en desmedro del Congreso. Las segundas, en cambio, son de la esencia misma de la democracia y la fortalecen. Por lo general, cuando nos hablan de las tensiones de un Estado democrático, tendemos a pensar en las malas y no en las buenas. Ello es lógico, pues las tensiones están asociadas a la idea de crisis. Pero no debemos olvidar la otra cara de la moneda, mucho más refrescante, que nos provee del oxígeno cívico indispensable para vivir en libertad. Mientras las situaciones de emergencia opacan y retrasan el Derecho Constitucional, las tensiones naturales de una república lo revitalizan y lo hacen crecer. Es por ello que quiero referirme en los párrafos siguientes a las buenas tensiones del Estado democrático. Son todas bien conocidas, por supuesto, pero mi intención es recordarlas aquí en clave de conflicto, es decir, del debate con que se coordinan y resuelven, pacíficamente, los diferentes intereses que anidan en todo gobierno, dentro del marco institucional. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20421 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | El Derecho. Edición Especial. Suplemento en homenaje a Néstor Pedro Sagüés. 2025. |
Appears in Collections: | Homenaje a Néstor Pedro Sagüés |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
tensiones-gobierno-democratico.pdf | 274,81 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License