Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20411
Título: | El recuerdo de Néstor Pedro Sagüés y su método taxonómico | Autor: | Punte, Roberto Antonio | Palabras clave: | DERECHO CONSTITUCIONAL; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; SENTENCIA JUDICIAL; TAXONOMIA; CLASIFICACION; Sagüés, Néstor Pedro, 1942-2024 | Fecha de publicación: | 2025 | Editorial: | El Derecho | Resumen: | Néstor Pedro Sagüés, autor prolífico, muchas veces doctor, concentró su atención, en su etapa ya madura como investigador y docente, en el Derecho Procesal Constitucional. Precisamente, uno de sus aportes más originales ha sido desarrollar un método taxonómico de clasificación de las sentencias de la Corte Suprema. Se denomina así –taxonomía– a la ciencia de la clasificación de los reinos de los seres vivos, generada por el científico sueco Carlos von Linneo, que ha sido aceptada universalmente, según criterios de clasificación cada vez más afinados. Esta sistematización ha sido extremadamente útil en el avance de las ciencias vinculadas a las especies. Y no cabe duda de que si hay algo vivo en las ciencias sociales es el Derecho: con su constante evolución y cambio en la regulación de los actos humanos, y en esa distinción que, señala Aristóteles, diferencia la comunicación de los animales respecto de los seres humanos, únicos capaces, de hablar sobre el bien y sobre el mal, sobre lo justo y sobre lo injusto. Sagués –impulsado por su incansable pasión analítica y dotado de una inteligencia abierta al discernimiento de las diferencias– generó su propio criterio clasificatorio para las distintas categorías de sentencias. Fue un aporte central al análisis de la especialidad que cultivó en sus últimos años, el Derecho Procesal Constitucional. Sabido es que fondo y forma integran el proceso. Es decir que no se puede prescindir en la asignación, como nos enseñaba en sus clases Werner Goldschmidt, de potencia y de impotencia que se realiza, ya sea a través de las conmutaciones personales, ya por la adjudicación judicial, según criterios de justicia previos al conflicto, que se tienen por válidamente aceptados por las partes, que discrepan sobre el reparto de sus respectivos derechos y obligaciones, según el principio de legalidad. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20411 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | El Derecho. Edición Especial. Suplemento en homenaje a Néstor Pedro Sagüés. 2025. |
Appears in Collections: | Homenaje a Néstor Pedro Sagüés |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
recuerdo-nestor-pedro-sagues.pdf | 108,11 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License