Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20409
Título: El principio de razonabilidad: trabajo en homenaje al Dr. Néstor Pedro Sagüés
Autor: Toricelli, Maximiliano 
Palabras clave: DERECHO CONSTITUCIONALPRINCIPIOS JURIDICOSPRINCIPIO DE RAZONABILIDAD
Fecha de publicación: 2025
Editorial: El Derecho
Resumen: Uno de los aspectos que genera grandes controversias es el alcance de la expresión principios. De qué hablamos cuando nos referimos a los principios constitucionales en materia de derechos humanos y cuáles son. Estos interrogantes encontrarán casi tantas respuestas como autores traten el tema. Atienza y Ruiz Manero entienden que los criterios sobre el alcance de esta expresión, en el ámbito jurídico, puede clasificarse en ocho sentidos diferentes. Si hacemos una simplificación y recurrimos a su significado más generalizado podemos decir que los principios son utilizados a partir de tres acepciones: como el fundamento u origen de un sistema, que condiciona el desenvolvimiento de las normas; como pauta supletoria que sirve para completar la interpretación o aplicación de una norma; y como norma vaga e imprecisa que, para su aplicación, requiere una técnica especial no sólo de interpretación, sino también de comparación con normas de similares características. Analizaremos cómo los autores se sitúan en alguna de estas posiciones.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20409
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: El Derecho. Edición Especial. Suplemento en homenaje a Néstor Pedro Sagüés. 2025.
Appears in Collections:Homenaje a Néstor Pedro Sagüés

Files in This Item:
File Description SizeFormat
principio-razonabilidad.pdf155,22 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons