Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20315
Título: La visión gótica de la Catedral de Toledo
Autor: Verona, Diego 
Verona, María Victoria 
Palabras clave: HISTORIA MEDIEVALHISTORIA ESPAÑOLAARQUITECTURA RELIGIOSACATEDRALES
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
Resumen: La Catedral de Toledo comenzó a construirse en 1226. La ciudad -central en la historia de la España Medieval- fue capital del reino visigodo, con su correspondiente iglesia primada que fue destruida durante la ocupación musulmana dando lugar a una mezquita. Recuperado por los cristianos en el año 1085, la decisión de la construcción este edificio fue tomada en tiempos de Fernando III por el arzobispo toledano Rodrigo Jiménez de Rada. Allí, la dinastía castellana mostró la importancia que la ciudad tenía para la corona, lugar de enterramiento de la mayor parte de los reyes de la dinastía Trastámara; Juana y Felipe el Hermoso se proclamaron reyes de Castilla en el templo. Es una catedral a la altura de la capital de un imperio, que perderá dicha categoría en 1561, cuando Felipe II decide trasladar la corte a la villa de Madrid.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20315
ISSN: 1853-760X
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Scriptorium. Nro. 29, 2021.
Aparece en las colecciones: Scriptorium - 2021 nro. 29

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
vision-gotica-catedral.pdf653,81 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons