Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20298
Título: Castro de los Judíos, León
Autor: Gaggero, Juana 
Palabras clave: HISTORIA DE ESPAÑAHISTORIA MEDIEVALARQUEOLOGIAYACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
Resumen: Lo que es conocido como Castro de los Judíos se ubicaba al sudeste de las afueras de la ciudad de León, al lado del río Torío. Hoy no se encuentra nada allí, está al lado del barrio leonés de Puente Castro. En los siglos X, XI y XII se levantaba una fortificación con una pequeña aldea y una serie de molinos que se alimentaban de la energía del río. Se llama Castro de los Judíos porque justamente la comunidad judía manejaba estos molinos y vivía ahí. La fortaleza en un principio se habría usado como residencia real estratégica (ya que había tensión con el reino vecino, Castilla). En los hallazgos arqueológicos de la primera fase de ocupación se encontró vajilla leonesa. En cambio, en la segunda fase de ocupación, hacia el siglo XII, hay registros de armamento y puntas de armas.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20298
ISSN: 1853-760X
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Scriptorium. Nro. 28, 2021.
Aparece en las colecciones: Scriptorium - 2021 nro. 28

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
castro-judios-leon.pdf206,69 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons