Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20295
Título: ¿Se puede evaluar con IAG?
Autor: Gruden, Mónica Patricia 
Palabras clave: EDUCACION SUPERIORDIDACTICAINTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales
Resumen: En este trabajo comento mi experiencia docente en una materia de primer año en la carrera de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de Moreno. Me cuestiono si es posible evaluar con Inteligencia Artificial Generativa (en adelante IAG) y para analizar esta posibilidad planteo tres experiencias. Una evaluación donde le pido a Chat GPT que ponga en conversación a autores de distintas corrientes de administración para que los alumnos los identifiquen, otra experiencia en donde tengo que iterar prompts para lograr una evaluación de múltiples opciones con Perplexity, que no solo tenga el formato deseado, sino que, además, identifique los temas importantes con los significados esperados y, por último, la dinámica de evaluar la lectura a través de una IA que personifica a personajes de la historia. En este último caso no es IAG, pero la experiencia de interacción de los alumnos fue enriquecedora y amerita el planteo de analizar si es producto de la humanización de la IA.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20295
ISBN: 978-950-44-0124-7
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Dellepiane, P. (comp). Experiencias de IA aplicadas a la educación. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, 2025
Appears in Collections:Libros/partes de libro

Files in This Item:
File Description SizeFormat
evaluar-iag.pdf134,84 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons