Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20278
Título: Factores psicológicos y sociales que actúan como factores de riesgo en el consumo de sustancias en adolescentes, una revisión narrativa
Autor: Sajon, Malena 
Director de Tesis: Mongelo, María Celina
Palabras clave: PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTECONSUMO DE ESTUPEFACIENTESSUSTANCIAS PSICOACTIVASFACTORES PSICOLOGICOSFACTORES SOCIALES
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina
Resumen: El consumo de sustancias en adolescentes representó un problema significativo a nivel global, determinado por múltiples factores. Se investigaron los factores psicológicos y sociales que incrementan el riesgo del adolescente de someterse a dicho consumo. Las vulnerabilidades propias de la adolescencia, como la búsqueda de identidad, la necesidad de aceptación social, la baja autoestima, la impulsividad y un entorno familiar disfuncional aumentaron la susceptibilidad al consumo. Además, la presión del grupo y la normalización de estas conductas reforzaron el problema. La investigación se diseñó como una revisión bibliográfica, recopilando y analizando estudios previos sobre el tema. Se exploraron diversas fuentes científicas que abordaron los factores de riesgo en el consumo de sustancias en adolescentes, con un enfoque en aspectos psicológicos y sociales. Se concluye que un abordaje integral y multidisciplinario es fundamental para reducir la incidencia del consumo en esta población.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20278
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Appears in Collections:Licenciatura en Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat
factores-psicologicos-sociales.pdf1,11 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons