Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20267
Título: | Cuentos Digitales | Autor: | Acuña, Cristian Hernán | Palabras clave: | CUENTO; INTELIGENCIA ARTIFICIAL; LITERATURA | Fecha de publicación: | 2025 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales | Resumen: | El desarrollo y creación de cuentos digitales mediante el uso de inteligencia artificial (IA) generativa de texto e imágenes constituye un enfoque altamente innovador en la formación docente, proporcionando a las futuras educadoras no solo herramientas para enriquecer los procesos pedagógicos, sino también la capacidad de fomentar la creatividad en el aula de manera dinámica. La creación de cuentos digitales mediante la utilización de esta clase de herramientas, tanto en su vertiente narrativa como en la visual, representa una oportunidad única para que los docentes en formación adquieran competencias clave en la elaboración de recursos didácticos que combinan contenido educativo con el componente lúdico. Además, es necesario destacar que uno de los aportes más valiosos de este proyecto es que no se limita únicamente al uso de herramientas tecnológicas para la creación de material didáctico, sino que también promueve el desarrollo de competencias pedagógicas y digitales esenciales en la formación crítica y reflexiva de las futuras docentes. A través del uso de la IA, las futuras docentes no solo aprenden a diseñar recursos innovadores, sino que también adquieren las habilidades necesarias para explorar nuevas metodologías de enseñanza, evaluación y acompañamiento del aprendizaje, posibilitando una pedagogía más inclusiva y personalizada. La incorporación de IA generativa permite se enfrenten a los retos de la enseñanza en un entorno donde la tecnología es un pilar fundamental, y donde la capacidad de adaptación e innovación se convierte en una competencia clave. El aprendizaje del manejo de estas herramientas no solo mejora sus habilidades técnicas, sino que también les enseña a tomar decisiones pedagógicas informadas que puedan integrar la tecnología de manera ética y responsable. En este sentido, se fomenta el pensamiento crítico en torno a la utilización de estas herramientas, no solo para crear materiales, sino también para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la educación y el papel que debe desempeñar en la formación de las futuras generaciones. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20267 | ISBN: | 978-950-44-0124-7 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Dellepiane, P. (comp). Experiencias de IA aplicadas a la educación. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, 2025 |
Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cuentos-digitales.pdf | 286,78 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons