Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20263
Título: La elección de indumentaria en relación con la autoestima, las presiones socioculturales percibidas y el ideal de belleza internalizado en los jóvenes adultos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Autor: Ruiz Romero, Florencia Nadine 
Director de Tesis: Flores Bravo, Ivonnia Marcela
Palabras clave: INDUMENTARIAAUTOESTIMAIDEALES DE BELLEZAIMAGEN CORPORAL
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina
Resumen: El presente trabajo de integración final exploró la relación entre la elección de indumentaria y la autoestima de jóvenes adultos del Área Metropolitana de Buenos Aires, considerando la influencia de las presiones socioculturales, el ideal de belleza y el acceso a talles. Se utilizó un diseño empírico mixto de enfoque no experimental y transversal. La muestra incluyó participantes de entre 18 a 24 años, quienes completaron la Escala de Autoestima de Rosenberg y el Cuestionario de Actitudes Socioculturales Hacia la Apariencia 4-Revisado (SATAQ-4R), además de una entrevista semiestructurada a fin de profundizar su experiencia con la indumentaria y talles. El análisis cuantitativo demostró que las mujeres tienden a internalizar en mayor medida los ideales de delgadez y atractivo general. Los hombres tienden a internalizar en mayor medida el ideal de cuerpo musculoso. Ambas poblaciones percibirían de forma similar la presión ejercida por sus pares, pero aparecen diferencias de género en la presión percibida por la pareja romántica, familia, medios de comunicación y las redes sociales, donde las mujeres obtienen una puntuación mayor en las últimas tres dimensiones. En la fase cualitativa, los participantes señalaron que su elección de prendas está influida por su identidad personal, estado de ánimo, preferencias personales y variables exteriores, como el entorno. También indicaron que la dificultad para encontrar talles impacta negativamente en la autoestima. En conclusión, la indumentaria y el talle son factores claves para los sujetos en tanto inciden en su autoestima, aspectos socioculturales como el contexto, la internalización de ideales de belleza o presiones socioculturales afectarían el uso y elección de prendas.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20263
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
eleccion-indumentaria-relacion.pdf704,93 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons