Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20107
Título: Arbitraje societario: arbitrabilidad subjetiva
Autor: Rojas, Jorge A. 
Palabras clave: DERECHO SOCIETARIOARBITRAJESOCIEDADESAnaya, Jaime Luis, 1925-
Fecha de publicación: 2025
Editorial: El Derecho
Resumen: Es bien sabido que el arbitraje en materia societaria estuvo contemplado dentro de las previsiones del viejo Código de Comercio del año 1862, que lo imponía con carácter forzoso, para todas las cuestiones sociales que se suscitaren entre los socios durante la existencia de la sociedad, su liquidación o división, háyase o no estipulado así en el contrato de sociedad. Sin embargo, su escasa o nula utilización llevó a que la entonces Ley de Sociedades Comerciales 19.550, sancionada en 1972, lo eliminara como método de solución de conflictos intrasocietarios, aunque ello no impidió que las partes decidan someter algunos diferendos societarios a que sean resueltos por este medio. Actualmente la Inspección General de Justicia continúa contemplando y de algún modo fomenta la inclusión de cláusulas arbitrales en los estatutos sociales, más allá de la obligatoriedad para las sociedades abiertas, lo cual lleva a que convencionalmente las partes adopten esta vía de solución para los conflictos societarios.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20107
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: El Derecho. Edición Especial. Homenaje al profesor Jaime Luis Anaya. 2025.
Appears in Collections:Homenaje al profesor Jaime Luis Anaya

Files in This Item:
File Description SizeFormat
arbitraje-societario-arbitrabilidad.pdf98,06 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons