Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19930
Título: Estudio de línea de base sobre prevalencia de Prácticas de Riesgo Adictivo en la población de 18 a 75 años de la Ciudad de Buenos Aires
Autor: Paternó Manavella, María Agustina 
Pilatti, Angelina 
Michelini, Yanina 
Rivarola Montejano, Gabriela 
Correa, Pablo 
Márquez, Agustina 
Comas, Guillermina Alejandra 
Barreira, Julieta Belén 
Otros colaboradores: Salvia, Agustín (dir.)
Rodríguez Espínola, Solange (coord).
Palabras clave: ADICCIONESBuenos Aires (Argentina)
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
Resumen: Actualmente no se dispone de datos representativos de la prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas y otras prácticas de riesgo adictivo en la población de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que en años recientes se han extendido y requieren ser estudiadas, como son las conductas vinculadas al uso de la tecnología y a las apuestas en línea. El estudio se propone estimar la magnitud, las características, los contextos, motivos y percepciones asociadas al consumo de sustancias, el uso de tecnología y las apuestas en línea en la población, con el fin de caracterizar también el conocimiento y demanda de servicios de atención asociados a estas problemáticas. Específicamente, se buscará dar cuenta de la prevalencia, incidencia y edad de inicio de estos comportamientos en población adulta de 18 a 75 años de CABA. La propuesta incluyó una muestra representativa de la población de 18 a 75 años en hogares de CABA, con dominios de muestra a nivel comunas. Se relevó información sobre una muestra de 6.000 casos, con una proporción de 400 casos por comuna. Se les administró la Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo - CABA. La misma incluyó preguntas referidas a cuatro dimensiones: (a) características sociodemográficas, (b) consumos de sustancias psicoactivas, (c) consumos digitales y conductas de apuesta en línea, (d) conocimiento y demanda de tratamiento por conductas de riesgo adictivo. La particularidad de evaluar datos sobre prácticas de riesgo adictivo en la población de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es viable y útil para disponer de una línea de base en función a políticas de prevención e intervención en prácticas de consumo problemático basadas en evidencia.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19930
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones: Informes de consultorías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
estudio-linea-base.pdf4,36 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
presentacion-estudio-linea-base.pdf3,6 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons