Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19884
Título: | Notas sobre la violencia | Autor: | Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. | Palabras clave: | VIOLENCIA; JUSTICIA; PERSONA HUMANA; SOCIEDAD; PASION | Fecha de publicación: | 2022 | Resumen: | Es evidente que nuestro mundo está envuelto en una espiral de violencia. Este multiforme fenómeno de la violencia puede ser enfocado, desde tres puntos de vista: la dimensión antropológica, la moral y la política. Es en las profundidades del corazón humano en donde se manifiestan las pasiones del apetito sensible-irascible y concupiscible-que constituyen el telón de fondo de la vida espiritual y libre. Para Santo Tomás la violencia tiene un triple sentido: en primer lugares una fuerza extrínseca contraria a la voluntad de quien la padece. Además es todo aquello que se opone a la justicia. La violencia está ligada fundamentalmente a dos pasiones: una del concupiscible, el odio y otra del irascible, la ira. Cuando se sustraen al imperio de la razón engendran la temible violencia. Para el Aquinate el odio deriva de la tristeza, así como el amor proviene de la alegría. La violencia sólo se puede mitigar con una política de altas miras, empapando a la sociedad con virtudes, dificultando el vicio. Su promoción, en cambio, sumado a una concepción de la persona humana como mero mecanismo biológico, no hace más que colaborar a la institucionalización de la violencia. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19884 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | XLVI Semana Tomista: Las Dimensiones de la Afectividad. Pontificia Universidad Católica, 2022 |
Appears in Collections: | ST 2022: XLVI - Las dimensiones de la afectividad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
notas-sobre-violencia.pdf | 166,18 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License