Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19765
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández, Lilianaes
dc.date.accessioned2025-04-23T19:44:19Z-
dc.date.available2025-04-23T19:44:19Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19765-
dc.description.abstractAnte la sorpresa de muchos, y el desconocimiento de otros, desearía transmitir que es la psicopedagogía laboral. Formalmente, la psicopedagogía laboral es una rama de la psicopedagogía que se ocupa de estudiar los procesos de aprendizaje de las personas en situación laboral o, mejor dicho, en el aprendizaje del trabajo. El concepto de psicopedagogía laboral engloba por lo menos cuatro variables: 1) el trabajo, 2) el adulto, 3) el aprendizaje, y 4) el contexto. Cuando hablamos de trabajo, hablamos de un conjunto de actividades que persiguen un fin, algo muy codiciado en los tiempos actuales. Al referirnos al adulto, encontramos una serie de mitos que giran alredor de el: uno de ellos es que es un ser acabado, completo y que ya aprendió todo. Por supuesto que la adultez es una etapa evolutiva de la vida, la mas larga en cuanto a la duración de tiempo, en la que necesitamos aprender continuamente. El aprendizaje del adulto tiene características distintas a las de otras etapas de la vida. "El aprendizaje es un proceso de apropiaci6n de la realidad para transformarla y transformarme". Cuando hablamos de contexto nos referimos al mercado laboral y al escenario económico nacional y mundial. Por todo lo dicho, la Psicopedagogía Laboral requiere de profesionales especializados en estos temas. La Universidad Católica, específicamente el Departamento Psicopedagogía, de la Facultad de Filosofía y Letras, nos ha brindado la oportunidad de ofrecer a la comunidad formación y capacitación, a través del Curso de Posgrado en Psicopedagogía Laboral y de un Encuentro anual, invitando a todos los que hace años vienen acercándose a esta Casa de Estudios con el objeto de continuar construyendo este saber científico que llamamos Psicopedagogía Laboral. El posgrado en Psicopedagogía Laboral es una manera de formarlos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Psicopedagogíaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRevista de Psicopedagogía. Nro. 1, 2004es
dc.subjectPSICOPEDAGOGIA LABORALes
dc.subjectEDUCACION SUPERIORes
dc.subjectPOSGRADOes
dc.subjectEDUCACION DE ADULTOSes
dc.title¿Qué es la psicopedagogía laboral?es
dc.typeArtículoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Hernández, Liliana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: RdPp - 2004. Nro. 1
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
psicopedagogia-laboral.pdf107,89 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
revista-psicopedagogia.jpg195,47 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons