Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19728
Título: La protección del ser humano no nacido en el Código de Vélez y su proyección en el Código Civil y Comercial
Autor: Cossari, Maximiliano N. G. 
Palabras clave: Vélez Sársfield, Dalmacio, 1800-1875ABORTOPENAPERSONA
Fecha de publicación: 2025
Editorial: El Derecho
Resumen: I. Introducción. – II. Planteo del problema. – III. Todo ser humano es reconocido por Vélez como persona. 1. El reconocimiento de la dignidad de todo ser humano. 2. El reconocimiento de la personalidad jurídica. 3. La protección jurídica de todo ser humano en el Código de Vélez. – IV. El reconocimiento de la personalidad del no nacido como consecuencia de su dignidad humana. 1. El comienzo de la existencia de la persona para los efectos jurídicos. 2. El Código Civil de Vélez Sarsfield. – V. La protección del ser humano concebido in vitro. 1. Aclaraciones previas. 2. Vélez reconoce la personalidad jurídica del ser humano desde que comienza su existencia. 3. La existencia de la persona humana en el Anteproyecto de 2012. – VI. La continuidad del pensamiento de Vélez Sarsfield en el artículo 19 del CCyC. – VII. Reflexión final.
En el marco del 150 aniversario de la muerte de Dalmacio Vélez Sarsfield, tenemos el honor de participar en este número especial de la Editorial El Derecho. Este reconocimiento nos enaltece, no solo por la generosidad de sus autoridades, sino también porque nos brinda la invaluable oportunidad de reflexionar sobre los conceptos fundamentales del Derecho que Vélez Sarsfield consagró en el Código Civil argentino (CC). La obra del maestro trasciende las fronteras del tiempo, consolidándose como un pilar jurídico cuya influencia perdura incluso en la actualidad, ya sea a través del Código Civil y Comercial (CCyC) vigente o mediante el espíritu y la lógica jurídica que subyacen en muchas de sus normas, claramente inspiradas en las bases sentadas por Vélez. Este homenaje es, por tanto, una invitación a redescubrir la riqueza de su legado y su relevancia en problemáticas jurídicas contemporáneas. En esta oportunidad se nos ha propuesto abordar la protección de la persona humana desde antes de su nacimiento, es decir, desde los primeros momentos de su existencia. Este tema, profundamente complejo y desay jurisprudencial desarrollada durante la vigencia del Código velezano puede trasladarse y adaptarse a los debates y necesidades actuales. Este trabajo, en definitiva, pretende honrar la memoria de una persona excepcional, a la vez que nos desafía a profundizar en el análisis de una de las problemáticas jurídicas más significativas: el reconocimiento y la protección de la persona por nacer, y el legado de Vélez Sarsfield en el Derecho contemporáneo.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19728
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: El Derecho. Edición Especial: Dalmacio Vélez Sarsfield, a 150 años de su fallecimiento. 2025, miércoles 9 de abril
Appears in Collections:Dalmacio Vélez Sarsfield, a 150 años de su fallecimiento

Files in This Item:
File Description SizeFormat
cover.png262,85 kBimage/pngThumbnail
View/Open
proteccion-ser-humano.pdf191,65 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons