Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19713
Título: | ¿Se puede leer la mente o controlar la conducta? Aportaciones de Tomás de Aquino al debate de los neuroderechos | Autor: | Murillo, José Ignacio | Palabras clave: | NEUROCIENCIA; NEUROTECNOLOGÍA; CEREBRO; CONDUCTA; DIGNIDAD HUMANA | Fecha de publicación: | 2021 | Resumen: | En los últimos decenios el interés por la investigación en neurociencia no ha dejado de incrementarse. Desde que la última década del siglo XX fuera declarada la “década del cerebro” la inversión económica y humana en el proyecto de comprender mejor el sistema nervioso ha sido enorme. En la actualidad, este esfuerzo se ha traducido, entre otras cosas, en grandes iniciativas impulsadas por diversos países. Entre ellas goza de especial importancia la que lidera Estados Unidos, la Investigación del cerebro a través del avance de las neurotecnologías innovativas o Proyecto de mapeo de la actividad cerebral, también conocida como BRAIN initiative. Como su nombre indica a las claras, se trata de un intento de conocer, “cómo interactúan las células individuales y los circuitos neurales complejos en el tiempo y en el espacio” . Las esperanzas depositadas en empresas de este tipo se apoyan en el desarrollo de nuevas técnicas capaces de acceder a los procesos que tienen lugar en el cerebro con un nivel de detalle antes difícil de imaginar. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19713 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | XLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 |
Appears in Collections: | ST 2021: XLV - La razón y los órdenes de la racionalidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
puede-leer-mente.pdf | 214,08 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License