Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19710
Título: El gozo por la verdad
Autor: Fernández, María del Carmen 
Palabras clave: VERDADINTELECTOPENSAMIENTOPERSONARAZON
Fecha de publicación: 2021
Resumen: El pensamiento de la persona humana como substancia particular de naturaleza espirituales: intellectus y ratio. El conocer es la actuación conjunta de ambas. Lo que distingue al hombre es la ratio. Se considera al intellectus como lo que está más allá de lo que corresponde propiamente al hombre. Pero, Sto. Tomás en las Quaestiones disputatae de veritate,15,1,escribe:"Aunque el conocimiento del alma humana-tiene lugar del modo más propio por la vía de la ratio, hay, sin embargo en él una especie de participación de aquel conocimiento simple, que se encuentra en los seres superiores, de los cuales se dice por esto que tienen la facultad de la intuición espiritual". Esto muestra la necesidad por parte del hombre de trascender los límites de lo humano, y aspirar al reino de los espíritus puros, y eso es propio del intellectus, propio de esa 'mirada llena de amor' con palabras de E.Stein. El intelecto es apertura al misterio, sin desconocer sus límites, pero no temiendo introducirse en el interior de la realidad, en la búsqueda de la verdad de las cosas.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19710
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: XLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
Appears in Collections:ST 2021: XLV - La razón y los órdenes de la racionalidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat
gozo-verdad.pdf136,93 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons