Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19688
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIturralde Elortegui, María del Rosarioes
dc.contributor.authorEmiliozzi, Luciaes
dc.date.accessioned2025-04-07T21:46:13Z-
dc.date.available2025-04-07T21:46:13Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19688-
dc.description.abstractEl trigo es uno de los cereales más relevantes a nivel mundial en cuanto a producción y uso para la alimentación. En nuestro país es el cultivo de invierno de mayor importancia. La disponibilidad de agua es un factor limitante para la producción de trigo en secano, su carencia constituye una de las principales fuentes de estrés. La aplicación de bioestimulantes en semillas tiene como finalidad aumentar el vigor de las mismas y colaborar en los primeros estadios al crecimiento de raíces, permitiendo así una mayor respuesta a estrés hídrico. El objetivo de éste trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación del bioestimulante para tratamiento de semillas Fertiactyl gramíneas en plantas jóvenes de trigo en condiciones de capacidad de campo y de déficit hídrico. El ensayo se realizó en un invernáculo en la localidad de Olavarría. Los tratamientos que se aplicaron en las plantas fueron de la combinación de los factores, uso de bioestimulante en semilla (B0: inoculadas con agua pura y B1: inoculadas con una solución del 150 ml/L de Fertiactyl gramíneas) y condición hídrica de crecimiento (A0: se dejaron de regar gradualmente hasta llegar a 20% de capacidad de campo aproximadamente y A1: riego controlado manteniendo el contenido de humedad superior al 80% de capacidad de campo). Las variables estudiadas fueron producción biomasa, número de hojas y macollos, longitud de órganos aéreos, área foliar, longitud total y diámetro medio radical. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado. En el presente experimento se observaron en las plantas de trigo características típicas de aclimatación a la falta de agua como la reducción en la producción de área foliar y el incremento de la longitud de raíces en las plantas estresadas. El efecto del uso de bioestimulante de semilla se observó en la producción y crecimiento diferencial de biomasa radical.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTrabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020es
dc.subjectAGRICULTURAes
dc.subjectTRIGOes
dc.subjectZEA MAYSes
dc.subjectRENDIMIENTO DE CULTIVOSes
dc.titleRespuesta en plantas jóvenes de trigo a la aplicación de un bioestimulante en tratamiento de semilla bajo condiciones de déficit hídricoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.disciplinaCIENCIAS AGRARIASes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Emiliozzi, Lucia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Iturralde Elortegui, María del Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
respuesta-plantas-jovenes.pdf4,86 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons