Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19644
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPiñeyro, Victores
dc.contributor.authorNelson, Luis Tomáses
dc.date.accessioned2025-04-01T13:34:12Z-
dc.date.available2025-04-01T13:34:12Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19644-
dc.description.abstractLa implantación de cultivos de cobertura, en adelante CC, es una práctica que viene registrando consistentemente incrementos de superficie cultivada en los últimos años en la agricultura extensiva de Argentina. Los objetivos de la creciente adopción de esta técnica están centrados en mantener cultivos vivos durante el período temporal entre los cultivos de renta extensiva, a los fines de controlar malezas, mejorar la estructura del suelo, intervenir en el ciclo de los nutrientes, proteger al suelo de los fenómenos erosivos y de ese modo impactar positivamente sobre rendimientos, conservación de los suelos y reducción de uso de fitosanitarios y fertilizantes. El objetivo de este trabajo es proponer un modelo de imputación de los costos generados por la adopción de esta tecnología en las rotaciones en la zona norte de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. A tales efectos se analizaron diversos ensayos para el caso de cultivos de cobertura de leguminosas y gramíneas focalizándonos en dos especies (Secale cereale, centeno, familia gramíneas y Vicia villosa, familia leguminosas) en los sistemas de producción de la región mencionada, describiendo los beneficios específicos que cada uno aporta, clasificando a dichos beneficios como de impacto inmediato y de impacto de mediano y largo plazo como base de criterio para la imputación de los costos generados por los mismos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentinaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTrabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021es
dc.subjectRENDIMIENTO DE CULTIVOSes
dc.subjectROTACION DE CULTIVOSes
dc.subjectCULTIVO DE COBERTURAes
dc.subjectCOSTOSes
dc.titlePropuesta para un modelo de imputación de costos en cultivos de cobertura en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aireses
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Nelson, Luis Tomás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Piñeyro, Victor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
propuesta-modelo-imputacion.pdf400,68 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons