Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19630
Título: La razón como sujeto de pecado según Santo Tomás
Autor: Larraguibel Diez, Luis E. 
Palabras clave: RAZONPECADOVOLUNTADIGNORANCIA
Fecha de publicación: 2021
Resumen: El orden moral conviene más a la voluntad que a la razón pues ésta no considera formalmente a su objeto sub ratione de bueno o malo, sino de verdadero o falso (Cf. In Sent., II, d.24, q.3, a.2). Sin embargo, nuestras potencias aprehensivas y apetitivas determinan el consentimiento pecaminoso de la voluntad: de allí que no sólo analizaremos el pecado de razón, sino también, el de sensualidad. Finalmente, comprobaremos que la ignorancia -procedente de la razón- es causa de todo pecado y analizaremos su gravedad con relación a su voluntariedad.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19630
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: XLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
Appears in Collections:ST 2021: XLV - La razón y los órdenes de la racionalidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat
razon-sujeto-pecado.pdf196 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons