Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19604
Título: | Evaluación de propiedades físicas en secuencias de cultivos con diferentes niveles de intensificación | Autor: | Erreca, Juan Martín | Otros colaboradores: | Banfi, H. Roberto | Palabras clave: | AGRICULTURA; ROTACION DE CULTIVOS; RENDIMIENTO DE CULTIVOS | Fecha de publicación: | 2022 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina | Resumen: | El presente trabajo tiene por objetivo estudiar a largo plazo (3 años) los efectos de las diferentes secuencias de rotaciones e intensidades, (T1: maíz, soja, trigo/soja 2º; T2: vicia/maíz, centeno/soja, trigo/soja 2º; T4: vicia/maíz, centeno/soja, trigo/soja 2° y T5: pastura consociada de Alfalfa y Festuca) y a su vez analizar los rendimientos de los cultivos comerciales (Maíz, Soja, Trigo-Soja 2º). Para este objetivo, se evaluó la respuesta de un Hapludol entico bajo siembra directa (SD) y siembra convencional (SC), ubicado en el partido de Carlos Casares (Pcia. Bs.As.). Se determinó la resistencia mecánica a la penetración (Rp) para los primeros 45 cm del perfil y la densidad aparente (Dap) para los primeros 20 cm, posterior a la cosecha de los cultivos de verano (Julio-Agosto), así como también los rendimientos de cultivos invernales y estivales para las durante las 3 campañas. Los datos se analizaron bajo INFOSTAT con un p-valor < 0,05, y Test de Fisher para la comparación de medias con igual nivel de significación. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19604 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Final de Ingeniería Agronómica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
evaluacion-propiedades-fisicas.pdf | 724,15 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons