Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19599
Título: Estudio de la entomofauna registrada en trampas amarillas asociadas al cultivo de eucalipto
Autor: Daract Laspiur, Florencia 
Director de Tesis: Andorno, Andrea V.
Palabras clave: PLAGASEUCALYPTUSPRODUCCION FORESTALINSECTOS
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina
Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar, a través de trampas pegajosas amarillas, la entomofauna asociada a cultivos de eucalipto y su relación con el ambiente circundante. Para ello se seleccionaron 3 sitios: 1) Eucalyptus dunnii rodeado por plantación joven de E. camaldulensis + vegetación espontánea; 2) E. benthamii rodeado por plantación adulta de E. dunnii + cortina de E. viminalis + vegetación espontánea y 3) E. dunni rodeado por plantación adulta de E. dunnii + plantación joven de E. camaldulensis + vegetación espontánea. En cada sitio se colocaron 9 trampas de 6x7cm distribuidas al azar, renovadas mensualmente durante un año (Nov 20 – Dic 21). Las trampas fueron observadas bajo microscopio estereoscópico para identificar y cuantificar los artrópodos colectados. Con la información obtenida para cada sitio se confeccionó una trama trófica cuantitativa, se registró la abundancia (N) y la riqueza de familias/especies (S) y se calcularon los índices de equitatividad de Shannon-Wiener (H) y de dominancia de Simpson (D). Se registraron un total de 18019, 11671 y 4604 individuos para los sitios 1, 2 y 3, respectivamente. De estos totales 3160, 2691 y 660 correspondieron a insectos entomófagos (predadores y parasitoides). Se hallaron con mayor abundancia predadores de las familias Coccinelidae, Chrysopidae y Anthocoridae; y parasitoides específicos de las plagas Thaumastocoris peregrinus y Glycaspis brimbecombei. Al analizar la estructura de la comunidad de entomófagos se observó que el sitio 3 fue el más equitativo (H=1.75), mientras que el sitio 2 fue el que presentó mayor dominancia (D= 0.37). Estos resultados amplían el conocimiento de la diversidad de especies que habitan los cultivos de eucalipto y las asociaciones conformadas por la planta hospedera, las plagas y los enemigos naturales identificados.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19599
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
estudio-entomofauna-registrada.pdf1,1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons