Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1953
Título : | China, oportunidades y desafíos para Argentina | Autor : | Butler, Inés | Palabras clave : | ECONOMIA MUNDIAL; COMERCIO EXTERIOR; EXPORTACIONES; IMPORTACIONES | Fecha de publicación : | 2014 | Editorial : | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi | Cita : | Butler, I. (2014). China, oportunidades y desafíos para Argentina [en línea], Informe Macroeconómico y de Crecimiento Económico, 13(3). Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”. Programa de Desarrollo e Instituciones. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1953 | Resumen : | Resumen: China ha incrementado su peso en la economía mundial, no sólo en cuanto al comercio, ya se ha posicionado como el principal exportador mundial, sino también en términos de su PIB, ubicándose en el segundo puesto, muy cerca de EEUU. Este creciente peso tiene su correlato en los equilibrios mundiales y, por consiguiente, afectan el contexto en el que opera la economía Argentina. Argentina no escapa de este contexto, y China representó en 2013 el destino del 7% de sus exportaciones y el origen del 15,4% de sus importaciones. El escenario de los próximos años para que Argentina pueda aprovechar el mercado chino no es simple, y presenta desafíos y oportunidades. | Cobertura Espacial: | ARGENTINA CHINA |
URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1953 | Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | IMCE - 2014 Año 13 nro. 3 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
china-oportunidades-desafios-argentina.pdf | 305,05 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
85
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
35
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License