Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19525
Título: La atención centrada en las personas: propuesta de un programa estratégico integral para el sostenimiento de la humanización en salud
Autor: Birnembaum, Silvia J. 
Palabras clave: DESHUMANIZACIONDESPERSONALIZACIONBIOETICAHUMANIZACIONVULNERABILIDAD
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética
Resumen: El encuentro personal entre el paciente y los miembros del equipo de salud, con frecuencia es mediado por la tecnología, lo que torna el acompañamiento del enfermo, en una atención despersonalizada, que por momentos puede rozar lo deshumanizado. Cada uno de los pacientes, merece ser visible a los ojos del equipo de salud, ser considerado en su integralidad y acompañado de una manera integral. Para esto, no son necesarios recursos onerosos ni programas de alto costo; sino que resultan imprescindibles los valores humanos y las herramientas bioéticas. Se propone una estrategia, conceptual y operativa, adaptada a la realidad argentina para dar inicio a la implementación del camino de la humanización en salud, en espacios de escasez de recursos y con presupuestos acotados; donde la gran fortaleza reside en las personas, sus valores y su voluntad solidaria. La misma, se sostiene en 4 pilares: el paciente, el equipo de salud, la institución sanitaria y la comunidad.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19525
ISSN: 1515-6850
2683-6998
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Vida y Ética. 2024, 25(1)
Appears in Collections:VE - 2024 Año 25 nro. 1

Files in This Item:
File Description SizeFormat
atencion-centrada-personas.pdf195,86 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons