Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19518
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGvozdenovich, Jorge Jesúses
dc.contributor.authorManfredini, Ignacio Maríaes
dc.date.accessioned2025-03-17T15:58:55Z-
dc.date.available2025-03-17T15:58:55Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19518-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue, a partir de una fuente confiable y robusta de datos, analizar el comportamiento de dos variables climáticas como son la temperatura y precipitación y su relación con el cambio climático. El estudio se realizó con registros diarios de temperaturas máximas, mínimas y precipitaciones desde 1951 hasta 2022 en la estación meteorológica del INTA Paraná, mediante estos datos se calcularon los promedios anuales y mensuales de cada parámetro y se analizó, a través de gráficos, primero para el caso de los promedios anuales con la ecuación de regresión lineal, y luego se dividió la serie de datos en tres periodos, tomando aproximadamente 22 años por periodo y, a partir del cálculo de los promedios mensuales de cada periodo, poder compararlos entre sí mediante gráficos y evaluar cómo se comportó el clima en cada momento del año en cada uno de los tres periodos, en caso de ver en escala que del periodo I al III hubo algún crecimiento o decrecimiento claro podríamos afirmar que estamos atravesando un cambio climático. Como conclusión podemos decir que no se han identificado patrones claros de tendencia hacia un punto en común para todos los parámetros, por lo cual no se evidencia un cambio drástico en el comportamiento del clima, a pesar de esto, si pudimos identificar un leve aumento en las temperaturas mínimas y esto no significa que no pueda haber en un futuro evidencias más robustas de un eventual cambio climático.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentinaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTesis de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024es
dc.subjectCAMBIO CLIMATICOes
dc.subjectTEMPERATURAes
dc.subjectPRECIPITACIONESes
dc.titleAnálisis de la ocurrencia, frecuencia e intensidad del cambio climático: midiendo parámetros climáticoses
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Manfredini, Ignacio María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Gvozdenovich, Jorge Jesús. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
analisis-ocurrencia-frecuencia.pdf705,37 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons