Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19517
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCagnasso, Francoes
dc.contributor.otherMarcantonio, Sergioes
dc.date.accessioned2025-03-17T15:49:36Z-
dc.date.available2025-03-17T15:49:36Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19517-
dc.description.abstractEl objetivo es comparar los porcentajes de preñez obtenidos en dos rodeos de vacas con cría al pie, con o sin tratamientos hormonales inductores de ovulación, de los primeros 30 días de servicio. Una vez obtenidos los resultados, se podrá evaluar si hay efectos significativos resultantes del empleo de esta técnica, y se podrá recomendar o no, el uso de IATF en los rodeos de cría de condiciones similares. Los animales recibieron un dispositivo intravaginal liberador de progesterona de 0,5 g y una inyección intramuscular de 2 mg de benzoato de estradiol al inicio del ensayo. Ocho días después se les extrajo el dispositivo intravaginal y administró en forma inyectable 263 ug de prostaglandina, 0,5mg de cipionato de estradiol y 300 UI de eCG. Se pintó la base de la cola con pintura especial para detección de celo (Celo Test®) para determinar la respuesta de celo en cada animal. A las 50 a 54 horas posteriores al retiro de los dispositivos, se realizó la inseminación artificial en los animales del grupo IATF. Los animales no despintados fueron inyectados con 420 μg de GnRH.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentinaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTesis de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024es
dc.subjectINSEMINACION ARTIFICIALes
dc.subjectPRODUCCION ANIMALes
dc.subjectCRIA DE GANADOes
dc.subjectFERTILIZACION ASISTIDAes
dc.subjectHORMONASes
dc.titleAnálisis de la implementación de inseminación artificial a tiempo fijo y su impacto en el porcentaje de preñez, en campos naturales en el área de Verónica, Buenos Aireses
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Cagnasso, Franco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Marcantonio, Sergio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
analisis-implementacion-inseminacion.pdf404,94 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons