Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19512
Título: La virtud a la luz de una ética del desarrollo humano
Autor: Fernández, María del Carmen 
Palabras clave: VIRTUDESETICAEDUCACIONDESARROLLO HUMANO
Fecha de publicación: 2019
Resumen: La 'vía' para llevarlo a cabo: una educación humana del hombre, que conduzca a la autorrealización. Los 'cimientos' de la misma: Una actitud existencial previa: realizar por parte de cada uno la naturaleza universal y la naturaleza especial, particular, comprendida participacionísticamente, expresado en el Salmo 32, 15: "Finhit sigillatin corda eorum" (Quién plasmó uno por uno, los corazones de cada uno de ellos) Verso comentado por la filósofa y pedagoga alemana, E. Stein, el cual contiene el sentido de la dignidad del hombre. El hombre tiene un valor absoluto, como ser creado a imagen y semejanza de Dios. El 'sendero' para responder a la perfección: el 'bonum arduum'. Escarpado, de difícil acceso. Siempre en subida alpinista. La 'meta': El principio de toda educación, de toda ética y de toda cultura: restaurar la primitiva sencillez y unidad a través de las virtudes morales capitalizadas en el secreto de las costumbres. La 'motivación: "Mi ansia de verdad, es mi única oración" (E. Stein).
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19512
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
Appears in Collections:ST 2019: XLIV - La ética de la virtud en el mundo de hoy

Files in This Item:
File Description SizeFormat
virtud-luz-etica.pdf215,59 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons