Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19511
Título: La virtud en la vida política
Autor: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. 
Palabras clave: VIRTUDESESTADOPOLITICABIEN COMUNJUSTICIA
Fecha de publicación: 2019
Resumen: Acostumbrados como estamos a pensar la política exclusivamente en los términos de la lógica estatal moderna, imbuida de un craso individualismo, nos cuesta imaginar la relación que ella guarda con los fines personales. Esta lógica es la que precisamente tiende a disolver la trama comunitaria y su vinculación con el bien común; el derecho tiende a ser representado como mera facultad, como una dotación individual frente al poder público. Sin embargo en la tradición clásica la realidad política tiene que ver con la mejora personal, con la formación del carácter, consiste en la coordinación y el equilibrio de las riquezas materiales y espirituales de la comunidad en aras precisamente del perfeccionamiento humano, entendido integralmente, es decir en aras de alcanzar el bien común.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19511
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
Aparece en las colecciones: ST 2019: XLIV - La ética de la virtud en el mundo de hoy

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
virtud-vida-politica.pdf210,17 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons