Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19482
Título: Introducción
Autor: Fernández Fastuca, Lorena 
Palabras clave: EDUCACION SUPERIORDOCTORADOTESIS DOCTORALDESERCION
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales
Resumen: La formación doctoral se encuentra en un proceso de transformación en todo el mundo, en distintos aspectos y a distintos ritmos según las regiones geográficas. En Europa, por ejemplo, se está impulsando la creación de doctorados industriales. Lo mismo ocurre en países como Australia y China. Por su parte en América Latina, los doctorados todavía principalmente orientados a la academia continúan en crecimiento; sin embargo, ha sufrido cambios el perfil de los estudiantes. Particularmente, en Argentina, cada vez más profesionales sin deseos de hacer vida académica se aproximan a las ‘aulas’ de los programas doctorales. Este escenario coloca al nivel doctoral en una situación de mayor complejidad que décadas pasadas. Ante este contexto, la investigación y reflexión sobre este nivel educativo es cada vez más relevante. Por ello, el sistema de posgrado ha sido objeto de amplio estudio y análisis a nivel internacional y nacional.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19482
ISBN: 978-950-44-0119-3
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Fernández Fastuca, L., Difabio de Anglat, H., Facciola, M. C., y Bunge, P. D. (Eds.). (2025). Actas - I Jornadas: Reflexiones sobre la formación doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.
Aparece en las colecciones: Libros/partes de libro

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
introduccion.pdf567,44 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
reflexiones-formacion-doctoral.jpg392,94 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons