Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19449
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFaggiani, Anaes
dc.coverage.spatialAmérica Latinaes
dc.coverage.temporalSiglo XXIes
dc.date.accessioned2025-03-05T14:28:59Z-
dc.date.available2025-03-05T14:28:59Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.issn2248-485X-
dc.identifier.issn2619-4023-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19449-
dc.description.abstractLa publicación de este volumen compilado por María José Punte reúne trabajos presentados en el Coloquio Internacional Altas precarios, que tuvo lugar en agosto del año 2023 y fue organizado por investigadores del Centro de Estudios de Literatura Comparada “M. T. Maiorana”, perteneciente a la Facultad de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Ya desde su título, el libro se sitúa en la estela del atlas, modelo explorado por Aby Warburg y retomado por autores como Georges Didi-Huberman y Graciela Speranza. Esta publicación propone una mirada indispensable de la realidad del arte en Latinoamérica con un gran valor agregado: la actualidad de los hechos a los que hace referencia. Así, los textos discuten desde sus enfoques particulares cuestiones vinculadas con la pandemia de COVID 19, las recientes corrientes migratorias, el calentamiento global o la inteligencia artificial, tal como son evocadas en obras literarias o exhibiciones de los últimos años. Esto deriva en que el libro se enfoque en obras de variados formatos, como novelas, poemas, canciones, películas, fotografías o instalaciones. El volumen presenta quince estudios divididos en cuatro secciones; no obstante, la totalidad de los artículos dialoga constantemente entre sí, no solo gracias al marco planteado por los atlas precarios, sino también porque las distintas obras de arte abordan circunstancias actuales que necesariamente se relacionan desde su intimidad, creando un trenzado de tópicos que se resignifican en cada análisis.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceVisitas al Patio. 19(1), 2025.es
dc.subjectRESEÑAS BIBLIOGRAFICASes
dc.subjectARTE LATINOAMERICANOes
dc.subjectLITERATURA LATINOAMERICANAes
dc.subjectCINE LATINOAMERICANOes
dc.titlePunte, M. J. (Coord.). (2024). Atlas precarios: Cartografías afectivas en la literatura, el cine y el arte de América Latina. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. 184 págs.es
dc.typeReseña libroes
dc.relation.publicationAtlas precarios: cartografías afectivas en la literatura, el cine y el arte de América Latina-
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Faggiani, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Artículos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
atlas-precarios-cartografias.pdf271,58 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons