Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19434
Título: | La delincuencia rural del Sertão nordestino en la perspectiva de las elites ilustradas. O Cangaço en los debates constituyentes brasileños de 1933 y 1934 | Autor: | Abásolo, Ezequiel | Palabras clave: | DELINCUENCIA; POBLACION RURAL; REFORMA CONSTITUCIONAL; ELITES | Fecha de publicación: | 2023 | Editorial: | Universidad de Murcia | Proyecto: | La cultura latinoamericana de abogados ante la crisis del derecho liberal (primera mitad del siglo XX) | Resumen: | El fenómeno conocido como o Cangaço tuvo lugar en el Sertão, un extenso territorio semiárido brasileño, cuya superficie casi que duplica a la de toda España. Tal como se aprecia en el mapa que acompaña a esta presentación, el Sertão forma parte del Nordeste, una de las cinco grandes regiones del Brasil. El arco temporal de esta expresión de criminalidad rural comprendió un período que abarca desde comienzos del último tercio del siglo XIX, hasta finales de la cuarta década del siglo XX. Parafraseando al recordado jurista y sociólogo carioca Alberto Torres (1865-1917), convertido el cangaço en uno de los grandes problemas nacionales del Brasil, no debe sorprendernos que al reunirse la asamblea que discutió entre 1933 y 1934 el texto de la tercera constitución brasileña, la problemática de la delincuencia rural sertaneja resultase objeto de preferente atención y debate. | Cobertura Espacial: | Brasil | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19434 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | II Seminario Conflicto y Delincuencia en la Historia Jurídica. Universidad de Murcia, 27 a 29 de septiembre de 2023. |
Appears in Collections: | Ponencias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
presentacion-conferencia-delincuencia.pdf | 536,99 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License