Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1940
Título: | Gobernar y ser gobernado | Autor: | Martínez Echevarría, Miguel Alfonso | Palabras clave: | EMPRESA; TEORIA NEOCLASICA; LIDERAZGO; DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA | Fecha de publicación: | 2012 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía. Centro de Estudios en Economía y Cultura | Cita: | Martínez Echevarría, M. A. (2012). Gobernar y ser gobernado [en línea], Revista Cultura Económica, 30(84). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1940 | Resumen: | Resumen: El autor realiza un estudio diacrónico de la noción de empresa a través de los cambios de enfoque bajo los cuales ha sido entendida. En función de esto, el artículo se divide en cinco partes: una primera donde el autor traza un recorrido por los varios intentos del hombre por explicar el orden social sin recurrir a la tradición sino a un modelo racional matemático, hasta llegar a la noción de equilibro general de Walras. Luego, se centra en la noción de la empresa en la teoría neoclásica, concebida como una función mental y al mismo tiempo como una estructura de poder, dicotomía que la teoría no resuelve. La siguiente sección estudia la organización del trabajo en la empresa, es decir, su factor humano, lo cual hace que ésta se conciba como un conjunto de individuos inmersos en una tradición y en una comunidad. En la cuarta parte, el autor analiza el problema del liderazgo empresarial y la moral del empresario. Finalmente, el autor postula la noción de liderazgo entendida como vocación Abstract: The author provides a diachronic study of the concept of enterprise through the changes of approach under which it has been understood. On this basis, the article is divided into five parts: the first where the author traces a journey through the various attempts of man to explain social order without resort to tradition but to a rational mathematical model, until reaching the idea of Walras’s general equilibrium. Then it focuses on the notion of enterprise in neoclassical theory, conceived as a mental function and at the |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1940 | ISSN: | 1852-0588 | Disciplina: | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | ISSN 1852-0588 |
Aparece en las colecciones: | CECON - 2012 Año XXX nro. 84 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gobernar-ser-gobernado-echevarria.pdf | 334,96 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
472
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
95
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons