Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19396
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMerello, Marceloes
dc.contributor.authorWilken, Migueles
dc.date.accessioned2025-02-18T12:28:15Z-
dc.date.available2025-02-18T12:28:15Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19396-
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis es analizar la influencia de la actividad motora en el temblor parkinsoniano. Para ello intentamos desglosar escalonadamente este objetivo, desde la clínica hacia la fisiopatología. El primer paso fue determinar, a través de un estudio de casos y controles, si existen diferencias en el grado de evocación del temblor de reposo entre las posiciones más frecuentemente utilizadas para su evaluación. El paso siguiente fue confirmar si estas podían ser explicadas por diferencias en el grado de relajación muscular, evaluado con electromiografía. En un tercer paso nos propusimos analizar la atenuación del temblor por el movimiento, fenómeno patognomónico de la enfermedad de Parkinson, y que da origen al “temblor re-emergente”, donde existe una pausa sin temblor luego de adoptar una postura fija, antes de la reaparición del mismo. Puntualmente evaluamos los efectos de la levodopa y las maniobras de provocación en el temblor y la duración de esta pausa. Finalmente, nos propusimos evaluar qué sucede en el circuito gangliobasal durante la atenuación del temblor por el movimiento, correlacionando la actividad neuronal con la muscular en pacientes con temblor reemergente durante la cirugía de estimulación cerebral profunda.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023es
dc.subjectMOTRICIDADes
dc.subjectENFERMEDAD DE PARKINSONes
dc.subjectTEMBLORes
dc.subjectNEUROLOGIAes
dc.titleInfluencia de la actividad motora sobre el temblor parkinsonianoes
dc.typeTesis doctorales
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Wilken, Miguel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Merello, Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Tesis de Doctorado en Ciencias Biomédicas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
influencia-actividad-motora.pdf3,92 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons