Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19345
Título: Eliane Cristina Deckmann Fleck, Libro de Cirugía (São Leopoldo: Oikos, 2022), 658 pp.
Autor: Nunes, Jefferson Aldemir 
Palabras clave: RESEÑAS BIBLIOGRAFICASMEDICINA POPULARMISIONES JESUITICASCIRUGIA
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Historia Argentina y Americana
Resumen: Los estudios sobre la actuación de la Compañía de Jesús en el continente americano han experimentado modificaciones en las últimas décadas con el descubrimiento y exploración de nuevas fuentes y su accesibilidad en formato digital. Esto fue nuevamente confirmado en la edición del “Libro de Cirugía” realizada por la historiadora brasileña Eliane Cristina Deckmann Fleck. Al estudiar la práctica científica de los jesuitas en la América colonial, Fleck se ha dedicado en los últimos años a la edición de manuscritos que no habían recibido el debido tratamiento por parte de la historiografía. Su última obra fue la edición del llamado “Libro de Cirugía”, un manuscrito de medicina misionera del siglo XVIII que se creía perdido y que solo fue recuperado gracias a la colaboración entre investigadores de países de la región del Río de la Plata, siendo localizado en la biblioteca del convento San Francisco, en Catamarca, Argentina. El documento fue digitalizado y analizado por Fleck y colaboradores en los últimos años, generando el libro publicado en ediciones en portugués y español por Oikos.
Cobertura Espacial: América Latina
Cobertura Temporal: Siglo XVIII
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19345
ISSN: 2618-1924 (online)
1666-8146 (impreso)
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Temas de historia argentina y americana. 2024, 32(2).
Appears in Collections:TEM - 2024 nro. 32 vol 2

Files in This Item:
File Description SizeFormat
deckmann-libro-cirugia.pdf99,62 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons