Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19270
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSimionato, Reginaes
dc.contributor.authorDorado, Sofíaes
dc.date.accessioned2024-12-26T17:33:29Z-
dc.date.available2024-12-26T17:33:29Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19270-
dc.description.abstractEste documento es un trabajo de investigación para la Licenciatura en Psicopedagogía que busca explorar cómo las docentes de salas de 3 años en Mendoza aplican los "organizadores del desarrollo", un concepto de la psicopedagoga Myrtha Chokler. La investigación se centra en tres organizadores: la seguridad postural y la disponibilidad corporal, la comunicación y sus lenguajes, y la exploración y el conocimiento del mundo. El trabajo investiga cómo estos organizadores se relacionan con los "Campos de Experiencias" del Diseño Curricular Provincial (DCP) de Educación Inicial de Mendoza. El trabajo comienza con una revisión de la literatura sobre el desarrollo psicomotor, la educación inicial y la importancia del acompañamiento temprano. Luego, se define la pregunta de investigación principal: ¿Cómo las docentes de salas de 3 años de Jardines Maternales reconocen o identifican determinados indicadores y organizadores del desarrollo psicomotor en los niños/as en relación a los Campos de experiencias? Para responder a esta pregunta, se propone una investigación descriptiva cuantitativa, utilizando un cuestionario en línea a 31 docentes de salas de 3 años de la provincia de Mendoza. Se analizan las respuestas del cuestionario en relación a los organizadores del desarrollo seleccionados y los Campos de Experiencias del DCP. Los resultados preliminares sugieren que las docentes demuestran un buen conocimiento de la importancia del desarrollo psicomotor, sin embargo, se observan algunas dificultades en la aplicación práctica de la teoría de los organizadores en las aulas. El objetivo final es aportar información relevante sobre cómo se pueden mejorar las prácticas educativas en el nivel inicial para promover el desarrollo integral de los niños/as.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTrabajo Final de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontifica Universidad Católica Argentina, 2024.es
dc.subjectEDUCACION INICIALes
dc.subjectDESARROLLO PSICOTOMORes
dc.subjectDESARROLLO TEMPRANOes
dc.subjectDISEÑO CURRICULARes
dc.titleLos organizadores del desarrollo psicomotor y el diseño curricular provincial: un estudio sobre su articulación en las prácticas docentes de salas de 3 Años de la provincia de Mendozaes
dc.typeTesis de gradoes
uca.disciplinaPSICOPEDAGOGIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Dorado, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Simionato, Regina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Psicopedagogía
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
organizadores-desarrollo-psicomotor.pdf2,12 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons