Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19255
Título: Ver mal, vivir mal. Algunas ideas a partir del Tomismo de Josef Pieper
Autor: Grossi, Pablo 
Palabras clave: VIRTUDES CARDINALESPRUDENCIATRABAJOPASIONIDEOLOGIASPieper, Josef, 1904-1997
Fecha de publicación: 2019
Resumen: El concepto de virtud es el corazón mismo de la ética. Así, al menos, lo entendió —creemos— Santo Tomás. Esta afirmación interpela a todo hombre por su condición de tal. Así, los grandes problemas del siglo XXI se encuentran intrínsecamente asociados al abandono gradual de la vida virtuosa por parte de los individuos que conforman las sociedades. La correcta captación y la consecuente aceptación de lo real dan origen a la virtud de la prudencia, y de ella nacen las restantes virtudes cardinales. El mundo totalitario del trabajo, el desorden de las pasiones y las ideologías son elementos que interfieren con el conocimiento objetivo y la aceptación de la realidad tal y como es. En el presente trabajo abordaremos estas cuestiones desde la obra de Josef Pieper.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19255
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
Appears in Collections:ST 2019: XLIV - La ética de la virtud en el mundo de hoy

Files in This Item:
File Description SizeFormat
ver-mal-vivir.pdf203,46 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons