Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19091
Título: El asistente de inteligencia artificial de Microsoft Copilot "declara" en juicio que depende de la supervisión y análisis humanos
Autor: Fuente, María del Rosario de la 
Palabras clave: INTELIGENCIA ARTIFICIALJURISPRUDENCIA
Fecha de publicación: 2024
Editorial: El Derecho
Resumen: Excelente noticia para los abogados y los estudiantes de Derecho: la inteligencia artificial “reconoce” sus límites en juicio. Tal reconocimiento ocurrió en el asunto de Weber ante el juez subrogante del condado deSaratoga en el estado de Nueva York (EE. UU.) en octubre pasado(1). El juez Jonathan G. Schopf determinóque los cálculos y el uso de inteligencia artificial (Microsoft Copilot) por parte del experto eraninherentemente poco confiables. El asunto de Weber comprende la contabilidad y rendición de cuentas del fideicomiso de Michael S. Weber,específicamente, sobre la venta de una propiedad situada en la isla Cat en el archipiélago de las Bahamasen 2022. El demandante y beneficiario del fideicomiso (Owen K. Weber) alegó que la fiduciaria (Susan F.Weber) violó su deber fiduciario al no vender la propiedad con anterioridad a 2022 y al utilizarla paraviajes personales. El 10 de octubre pasado, el juez determinó que el demandante no probó que la venta dela propiedad recién en 2022 haya ocasionado daños al fideicomiso. Y decidió que los viajes de la fiduciariaa la propiedad en Bahamas (por motivos de trabajo y por vacaciones personales) no constituyeron violacióna su deber fiduciario. También señaló que la evidencia examinada resultó insuficiente para establecer quelos viajes de la fiduciaria a Bahamas influenciaron su decisión de no vender la propiedad antes de 2022. Esta nota tiene por objeto enfatizar que la inteligencia artificial es solo un instrumento y, por ello, esnecesario garantizar y proteger un control significativo del ser humano sobre los resultados de su uso.Brevemente, describiremos el uso de Microsoft Copilot por parte del experto en su segundo informe (II) y elanálisis de la prueba por el juez (III) en el asunto de Weber.
Sumario: I. Introducción. – II. El uso del asistente de inteligenciaartificial de Microsoft Copilot por parte del experto en su segundoinforme. – III. El análisis de la prueba por el juez en el asunto deWeber. – IV. Conclusión.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19091
ISSN: 1666-8987
Disciplina: DERECHO
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: El Derecho Diario, Tomo 309. 2024
Appears in Collections:Artículos

Files in This Item:
File Description SizeFormat
asistente-inteligencia-artificial.pdf322,16 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons