Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19026
Título: La vejez no es una enfermedad: críticas a la recategorización de la OMS postpandemia COVID-19
Autor: Miralles, Mónica Teresita 
Fusco, Mara Edith 
Florentin, Raúl 
Palabras clave: VEJEZORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUDENFERMEDADESENVEJECIMIENTO
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Proyecto: Adquisición y procesamiento de señales biológicas asociadas a la biomecánica del adulto mayor y al riesgo de caída 
Resumen: La novedad de la OMS, a partir de enero 2022, de recategorizar a la vejez como enfermedad (CIE-11) requiere una reflexión crítica. Para llevarla a cabo se toma como modelo de base la jerarquía de necesidades de la pirámide de Maslow, reformulada para el adulto del mayor, extendiendo la misma con una categoría -derivada de la necesidad de autorrealización- que involucra dimensiones no consideradas en las anteriores necesidades, según aportes de autores como S. Singh. Se trata de una categoría compleja donde aparecen aspectos asociados con la religión, la espiritualidad, o con el particular sistema de creencias. Se sostiene que la vejez no es una enfermedad y se aportan argumentos en contra de esta conflictiva recategorización.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19026
ISSN: 2796-7905
Disciplina: INGENIERIA
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: XXXVI Jornadas de Investigación. XVIII Encuentro Regional. 25 a 28 de octubre: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2022
Appears in Collections:Ponencias

Files in This Item:
File Description SizeFormat
vejez-no-es.pdf248,91 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons