Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1900
Título: Un régimen especial para pequeñas empresas es la clave para combatir la informalidad laboral
Autor: Colina, Jorge 
Giordano, Osvaldo 
Otros colaboradores: Millán Smitmans, Patricio, dir.
Palabras clave: PEQUEÑAS EMPRESASECONOMIA INFORMALPOLITICA LABORALTRABAJOIMPUESTOS
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi"
Cita: Colina, J., Giordano, O. (2008, agosto). Un régimen especial para pequeñas empresas es la clave para combatir la informalidad laboral [en línea]. Empleo y desarrollo social : serie informes de la economía real, 3(14). Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi". Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1900
Resumen: Como se señalara en ediciones anteriores de Empleo y Desarrollo Social, la alta incidencia del empleo informal es uno de los mayores desafíos que enfrenta la política social en nuestro país. El punto de partida para revertir este problema pasa por simplificar los procedimientos y reducir los costos para que las pequeñas empresas puedan cumplir las normas laborales e impositivas. En este informe se presentan los lineamientos de un régimen especial para pequeñas empresas, cuyo objeto es combatir la informalidad y mejorar la protección laboral y social de los trabajadores
Cobertura Espacial: ARGENTINA
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1900
Disciplina: ECONOMIA
Derechos: Acceso Abierto
Fuente: Empleo y desarrollo social : serie de informes de la economía real, 3 (14)
Appears in Collections:EDS - 2008 nro. 14

Files in This Item:
File Description SizeFormat
informe-empleo-desarrollo-social-014.pdf245,3 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

131
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

80
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons