Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18960
Título: | Alimentos y COVID-19: Soluciones para ahora y para después | Autor: | Basset, Úrsula Cristina | Palabras clave: | COVID-19; ALIMENTOS; DERECHO DE FAMILIA; OBLIGACIONES | Fecha de publicación: | 2020 | Editorial: | Thomson Reuters | Resumen: | La palabra "crisis" quiere decir hacer pasar por la criba o el cernidor. La crisis sanitaria y económica de la pandemia pone a prueba las respuestas de las instituciones, y así nos permite repensarlas forzando una inversión de perspectiva: la crisis obliga a pensar a partir de los más vulnerables, y ésa tal vez sea la mejor manera, la más saludable de pensar las instituciones (2). En primer lugar, la crisis obliga a discernir qué respuestas dar hoy a las personas que son acreedoras de una cuota alimentaria y a las que son deudoras: como señaló Medina, en el creativo artículo que dispara estas reflexiones (3), se trata de un problema que tiene inevitablemente dos extremos a considerar. Digamos más: sólo se puede solucionar si tenemos en cuenta al mismo tiempo la posición del deudor y la del acreedor. Ahora bien, un conflicto jurídico se expresa, también, como un proceso, y su incumplimiento conlleva una sanción. Al análisis de todos estos elementos de la relación jurídica se refiere la sección II de este artículo. Se trata, en definitiva, de las soluciones para ahora. En segundo lugar, la crisis actual, originada en la pandemia, puede ser una oportunidad para aprender y mejorar. A riesgo de ser polémica a partir del tercer párrafo, los reclamos alimentarios funcionan de manera ineficiente. No es una novedad, ni en la Argentina ni en el derecho comparado. Pero, justamente por eso, en muchos sistemas comparados se han pensado estrategias para dinamizar su cobro. La crisis del COVID-19 pone en evidencia esa falta de respuesta idónea, sobre todo si analizamos mecanismos comparados de respuesta. La sección III tiene un contenido propositivo gracias a las enseñanzas que nos deja el presente. Se trata de las enseñanzas que nos deja la crisis para después... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18960 | ISSN: | 0024-1636 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | La Ley, 2020 |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
alimentos-covid-19.pdf | 101,61 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License