Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18958
Título: Desafíos y oportunidades en el envejecimiento: un balance de la última década en la Argentina
Autor: Amadasi, Enrique 
Rodríguez Espínola, Solange Sylvia 
Garófalo, Carolina Sofía 
Soler, Juan 
Palabras clave: VEJEZCALIDAD DE VIDAENVEJECIMIENTODERECHOS ECONOMICOSDERECHOS SOCIALESSALUDINGRESOSPOBLACIONHABITATVIVIENDAESTADO
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
Resumen: En 2020 el número de personas de 60 años o más fue mayor al de niños menores de cinco años. Se prevé que para el 2050 el 22% de la población mundial, unos 2.000 millones de personas, superarán los 60 años. Esta transición demográfica que conduce al envejecimiento de la población, comenzó en países con PBI per cápita elevado como Japón, pero ahora está alcanzando a los países de medianos y bajos ingresos. En el año 2050 el 80% de los adultos mayores vivirá en países de ingresos bajos y medianos. El ritmo de envejecimiento de la población se acelera y no se perciben políticas demográficas que tiendan a equilibrar este cambio en la estructura de las poblaciones. Más aun, las políticas que se persiguen promueven el control de la natalidad, en donde UNESCO, UNICEF, OMS y el Banco Mundial tienen un rol protagónico, condicionando la asistencia económica a la adopción de programas de planificación familiar. Pero la diversidad con que se alcanza la vejez no es igual para todos. En los dos extremos de la vida es en donde se manifiestan en mayor magnitud las inequidades. Cuando los años adicionales de vida están dominados por el deterioro de la salud con falta de acceso al sistema de atención, con jubilaciones paupérrimas, con una vivienda inapropiada, un entorno familiar hostil o ausente, o por la discriminación social que promueve el descarte, esos años se viven con penuria, dolor, angustia y enfermedad. Esta situación impacta también en el conjunto de la sociedad, con implicancias negativas multidimensionales. Cuando las personas pueden vivir esos años adicionales de vida con buena salud y en un entorno propicio, su calidad de vida casi no se distingue del de una persona más joven...
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18958
ISBN: 978-987-620-598-6
ISSN: 1853-6204
Disciplina: SOCIOLOGIA
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. EDSA Serie Agenda para la Equidad. Documento estadístico (2024). Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
Appears in Collections:2024

Files in This Item:
File Description SizeFormat
desafios-oportunidades-envejecimiento.pdf2,89 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons