Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18948
Título: Acerca de la corrupción de los hábitos morales naturales y sobrenaturales
Autor: Larraguibel Diez, Luis E. 
Palabras clave: VIRTUDES MORALESNATURALEZA HUMANACORRUPCIONVIDA HUMANA
Fecha de publicación: 2019
Resumen: Los hábitos son realmente como la síntesis de la vida humana y principio del verdadero progreso humano individual o social, pues contienen en sí toda la vida humana pretérita, presente y futura”. De esta manera, Santiago Ramírez comienza su comentario del tratado de los hábitos ubicado en el ecuador de la Prima Secundae (I-II, qq.49-54) donde subrayará que la disposición y el hábito se distinguen realmente en la primera especie de cualidad. Esto nos ayudará a comprender la distancia que existe entre las virtudes morales naturales y las sobrenaturales o infusas y, por lo mismo, la gravedad de la corrupción de cada una de ellas. Como ambos géneros de virtudes tienen por objeto los medios que conducen al fin –tanto natural como sobrenatural- de la creatura racional, la corrupción de estos hábitos repercutirá en su naturaleza, puesto que ésta es el fin de la generación, y la privará de la vida eterna.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18948
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
Appears in Collections:ST 2019: XLIV - La ética de la virtud en el mundo de hoy

Files in This Item:
File Description SizeFormat
acerca-corrupcion-habitos.pdf346,71 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons