Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18946
Título: | Los signos del presidencialismo argentino y sus variaciones a 30 años de la reforma constitucional | Autor: | Gelli, María Angélica | Palabras clave: | DERECHO CONSTITUCIONAL; Bidart Campos, Germán José, 1927-2004; CONSTITUCIÓN NACIONAL; DEMOCRACIA; ESTADO; PRESIDENCIALISMO | Fecha de publicación: | 2024 | Editorial: | El Derecho | Resumen: | A fin de enunciar los signos que definen el presidencialismo en el sistema político argentino, en tanto es una estructura normativa institucional compleja –también social– conviene poner el foco en las relaciones de este poder con los otros, en especial en uno de sus aspectos primordiales, la dinámica del poder presidencial en su vínculo –¿articulación?– con el Congreso. Corresponde tener presente, también y en primer término, el lugar que ocupan ambos poderes en la organización sistémica de la Constitución Nacional, desde sus orígenes con la sanción de la denominada constitución histórica de 1853 y la reforma de 1860 hasta las enmiendas realizadas hace treinta años, en 1994. En efecto, en la segunda parte de la Ley Suprema, al estructurarse las autoridades de la Nación y distribuir entre ellas las pertinentes atribuciones se comienza, en primer lugar, por el Poder Legislativo, luego por el Poder Ejecutivo y, por fin, en tercer término, por el Judicial. Debe aclararse que en 1994 se produjo una importante ampliación en la originaria tríada del poder con la incorporación del Ministerio Público en la Sección Cuarta del Título Primero –Gobierno Federal– de la Segunda Parte, denominada Autoridades de la Nación(1). La decisión tomada en sus orígenes por los convencionales constituyentes era el fruto de los idearios de las constituciones democráticas y liberales del siglo XIX en las que en las Asambleas, en el Congreso, residía la representación popular. En los Estados federales, además, una de las Cámaras del Congreso albergada la representación de los Estados federados, en Argentina, de las denominadas históricamente provincias, técnicamente los estados locales... | Cobertura Espacial: | Argentina | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18946 | ISSN: | 1666-8987 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | El Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. El Derecho. Constitucional. Suplemento en homenaje a Germán J. Bidart campos, a 20 años de su fallecimiento, 2024 |
Appears in Collections: | Homenaje a Germán J. Bidart Campos, a 20 años de su fallecimiento |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
signos_presidencialismo_argentino.pdf | 105,58 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License