Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18811
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVásquez, Santiagoes
dc.contributor.authorGassull, Marcoses
dc.date.accessioned2024-09-19T14:49:20Z-
dc.date.available2024-09-19T14:49:20Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18811-
dc.description.abstractDebido al incremento de la ansiedad, tanto en la población general, como en la universitaria, y al desarrollo de la psicología de la religión y espiritualidad, el presente trabajo de integración final busca examinar si existe una relación significativa entre la espiritualidad y sentimientos religiosos con la ansiedad rasgo y ansiedad estado en estudiantes de Psicología de una Universidad Privada de Mendoza. Se administró un cuestionario sociodemográfico Ad hoc, la Escala de Evaluación de Sentimientos Espirituales y Religiosos (ASPIRES) y el Cuestionario STAI – Ansiedad Estado, Ansiedad Rasgo a una población compuesta por 66 estudiantes de Psicología de una Universidad Privada de Mendoza. Los datos fueron analizados con el programa SPSS 25.0. Se halló una correlación negativa significativa entre Realización en la Oración y Ansiedad Rasgo (p<,014), y una correlación positiva significativa entre Crisis Religiosa y Ansiedad Rasgo (p<,001). Las demás variables no poseían correlaciones estadísticamente significativas. La alta Realización en la Oración se asocia con bajos niveles de ansiedad rasgo, y las Crisis Religiosas de una persona están relacionadas con altos niveles de ansiedad rasgo. Es importante tener en cuenta las variables de Espiritualidad y Sentimientos Religiosos en la salud mental de las personas, y cómo éstas tienen un papel fundamental en la Ansiedad Rasgo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024es
dc.subjectRELIGIOSIDADes
dc.subjectESPIRITUALIDADes
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOSes
dc.subjectANSIEDADes
dc.subjectESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTOes
dc.titleRelación entre espiritualidad y sentimientos religiosos con la ansiedad en estudiantes de Psicologíaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.disciplinaPSICOLOGIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Gassull, Marcos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Vásquez, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Psicología
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
relacion-espiritualidad-sentimientos.pdf752,23 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons